Diego de Landa - Wikiguate

Diego de Landa

(Last Updated On: noviembre 15, 2016)

Diego de Landa (España, 1524 – 29 de abril de 1579) fue un fraile franciscano y obispo de Yucatán y de Tabasco (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

De Landa realizó su profesión religiosa en San Juan de los Reyes -Toledo, España- en 1541. Llegó a Yucatán en 1549. Presidió el Auto de Fé de Maní, en el cual dispuso que se quemaran cerca de 30 códices mayas (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Escribió Relación de las Cosas de Yucatán, la primera crónica española sobre la organización social, religión, costumbres, escritura y otros importantes aspectos de la cultura maya. Dicha crónica fue divulgada en Europa, en el siglo XIX , por el Abate Brasseur de Bourbourg (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Según epigrafistas, la Relación de Landa es para la escritura maya lo que la Piedra Roseta para la egipcia, puesto que sirvió de punto de partida para entender los fundamentos del calendario e iniciar las investigaciones sobre epigrafía maya.

Fue inicialmente un perseguidor de la cultura maya y después un estudioso de ella. También escribió Doctrina cristiana en lengua maya (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro