Diego Molina (Guatemala, 1948 – 1994) fue un fotógrafo guatemalteco, colaborador de las revistas Geo Mundo, de Alemania y National Geographic de Estados Unidos. Entre sus trabajos notables se señalan El Quetzal, Guatemala en foto, La agonía de la selva y Los guatemaltecos, ejemplos de cómo se hace una buena exposición (Arriola, 2009).
Su obra fue variada: produjo varios folletos comerciales, reportes audiovisuales, documentales para televisión, entre las cuales han de señalarse particularmente además de El Quetzal, Las confesiones de Maximón (Arriola, 2009).
Como director y productor de televisión y audiovisuales dejó La dama de Tolosa, La moda y Guatemala. Productor también de las exposiciones Guatenfoto y Chinaenfoto, Cuando hablan las campanas. En el campo editorial, fundó la revista Guatemala, fácil. Autor de varias publicaciones relativas a sus estudios fotográficos (Arriola, 2009).
Han de agregarse a sus reportajes, el dedicado a los lacandones, para la revista Geo, de Alemania, una exposición itinerante sobre la República de China, la investigación histórica sobre los galeones hundidos en la República Dominicana, su reportaje sobre El Salvador publicado en The New York Times y la Exposición itinerante sobre la Cultura Maya, organizada por el Museo de Alburquerque –Estados Unidos- (Arriola, 2009).
Murió a consecuencia de un accidente automovilístico producido a la altura de Morales, –Izabal-, el 1 de mayo de 1994 (Arriola, 2009).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.