Diócesis de Guatemala - WikiGuate

Diócesis de Guatemala

(Last Updated On: marzo 21, 2015)

La Diócesis de Guatemala ha sido una organización católica que se remonta a la Nueva España, erigida en 1534 por Paulo III (Arriola, 2009).

La Diócesis de Verapaz, que podría considerarse como la primera Diócesis de Guatemala, fue impuesta por la conquista pacífica de la región, debida al celo de los dominicos, dirigidos por fray Bartolomé de las Casas. Creada en 1561 y suprimida en 1605 (Arriola, 2009).

Felipe II intentó elevar a metropolitana la sede episcopal de Guatemala al morir su segundo obispo Bernandino de Villalpando en agosto de 1569, lo cual no se logró sino dos siglos después, por Felipe V, el 16 de diciembre de 1743, dándole las sufragáneas de Nicaragua, Comayagua y Chiapas (Arriola, 2009).

Declarada la Independencia del Reino tuvo algún tiempo las nuevas Diócesis de San Salvador y San José de Costa Rica, hasta que éstas fueron a su vez declaradas metropolitanas. Entonces la de Guatemala quedó sin sufragáneas, hasta el 27 de julio de 1921, cuando se erigió la Diócesis de Quetzaltenango, y el 19 de enero de 1935, la de Verapaz (Arriola, 2009).

En 1951 se crearon los obispados de Jalapa, San Marcos, Sololá, Zacapa y la Administración Apostólica de Petén, elevada a Vicariato Apostólico en 1988 (Arriola, 2009).

En 1956 fue creada la Prelatura del Santo Cristo de Esquipulas, en 1961 la de Huehuetenango fue elevada a Diócesis y el mismo año la de Santa Cruz del Quiché, En 1968 se lanzó la Administración Apostólica de Izabal  y el 9 de mayo de 1969, la de Escuintla (Arriola, 2009).

En 1987 había en Guatemala una Arquidiócesis en la ciudad de Guatemala, las diócesis de Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, San Marcos, Santa Cruz del Quiché, Sololá, Verapaz, Cobán, y Zacapa, una Administración Apostólica en Izabal, el Vicariato Apostólico de Petén y dos Prelaturas: Esquipulas y Escuintla. Esta última fue posteriormente elevada a Diócesis.La Arquidiócesis está regida por un arzobispo y las Diócesis por obispos (Arriola, 2009).

Referencias bibliográficas

  • Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro