Domingo Juarros - WikiGuate

Domingo Juarros

(Last Updated On: agosto 16, 2015)

Domingo Juarros (Santiago de Guatemala, 2 de agosto 1752 – 10 de mayo 1820) fue un sacerdote diocesano, escritor e historiador de Santiago de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Juarros fue hijo de Gaspar Juarros de Velasco y Micaela de Montúfar. Se recibió de Bachiller en Teología, en 1773. Ocupó los siguientes cargos: Consiliario del Claustro de la Universidad de San Carlos -1802-, sacristán de la capilla de Nuestra Señora del Socorro -desde 1803 hasta su muerte- y Examinador Sinodal del Arzobispado -1816- (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

En 1808 publicó la primera parte de su obra Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala, en la cual presentó aspectos geográficos, estadísticos y onomásticos, así como un relato sobre la época prehispánica, una descripción de la organización política del Reino de Guatemala y los aspectos más sobresalientes de cada una de las gobernaciones, de las alcaldías mayores y de los corregimientos (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

También escribió Formulas para renovar los votos de la profesión religiosa. Murió el 10 de mayo de 1820. Fue sepultado en las criptas de la Capilla de Nuestra Señora del Socorro, en la Catedral de la Nueva Guatemala de la Asunción (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro