Edgar Juan Aparicio y Aparicio (Guatemala 19 de septiembre de 1910 – 26 de diciembre de 1982) fue un genealogista guatemalteco y fundador de la Academia Guatemalteca de Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Aparicio y Aparicio nació en el hogar de Eduardo José Roberto Aparicio Mérida y Julia Aparicio Rivera. Desempeñó los cargos siguientes: Asesor de la Embajada de Guatemala en México, Primer Secretario de la orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, y Primer Presidente de la Academia Guatemalteca de Estudios Genealógicos, Heráldicos e Históricos de 1952 a 1982 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 1982, durante su ingreso a la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, leyó el estudio Los Montúfar. Obtuvo el título de V Marqués de Vista Bella, que había poseído su tía Francisca Aparicio Mérida. Escribió Palomo de Ribera -1947-. Conquistadores de Guatemala y fundadores de familias guatemaltecas -1961-, Bernal Díaz del Castillo y sus descendientes -1969-, Genealogía del linaje de los Gutiérrez- Marroquín y sus descendientes -1956-, Familias guatemaltecas, Genealogía de la familia Irisarri -1968-, Recopilación histórica genealogía de la familia Unda Murillo -1970- y Familias del antiguo Corregimiento de Quetzaltenango (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Conjuntamente con Juan Echeverría Lizarralde y José Manuel Montúfar Aparicio redactaron Los Alvarado, conquistadores y pobladores, y con Juan José Falla Sánchez y Ramiro Ordóñez Jonama, “Datos genealógicos de los trece próceres que firmaron el Acta de la Independencia de Centro América en 1821” (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.