Educación para la Vida y el Trabajo -EDUVIDA- es un programa educativo cuyo objetivo es brindar educación a jóvenes indígenas de áreas rurales de Guatemala (Melini, 2014).
Sus proyectos son realizados en los departamentos de Quiché, Chiquimula y Alta Verapaz y están centrados en planes de ciudadanía intercultural y en la búsqueda de una vinculación del estudio con nuevos campos de trabajo para los jóvenes entre los 13 y 25 años. Ha creado dispositivos y herramientas pedagógicas para la transformación del sistema de educación secundaria y la cooperación con el Ministerio de Educación (Melini, 2014).
El programa trabaja en las siguientes líneas de acción: gestión educativa, formación y desarrollo profesional y diseño curricular. Comprende cerca de 30 centros educativos, tanto públicos como privados. Además, respalda Institutos educativos como el Instituto Tecnológico de Quiché y el Instituto Técnico Maya en Recursos Naturales -ITEMAYA-. Ha logrado formar programas de producción agrícola de productos como el tomate, la tilapia, la soya y flores ornamentales (Melini, 2014).
Referencias bibliográficas
- Melini, S. (29 de septiembre. 2014). Eduvida, un programa que lleva el futuro al área rural. El Periódico: Guatemala.