El Editor Constitucional - WikiGuate

El Editor Constitucional

(Last Updated On: septiembre 25, 2015)

El Editor Constitucional fue un periódico semanal, fue el principal periódico editado por el sector independentista en el Reino de Guatemala, entre 1820 y 1821, este medio de comunicación era partidario de independizarse de España, fue fundado por Pedro Molina, destacado ideólogo independista (Móbil y Déleon, 1995).

Surgió como una iniciativa de los hermanos Manuel y Juan Montúfar, además, de Marcial Zebadúa, José Francisco Barrundia, José Beteta, Vicente García Granados y Pedro Molina, todos estos personajes se reunían en una tertulia, en casa del Canónigo José María Castilla (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

El grupo también fue el fundador del Partido Liberal o Constitucionalista, a cuyos miembros apodaba cacos el sector realista que se le oponía. En 1821, aquellos se aliaron a personas de la aristocracia capitalina, en especial a los Aycinena, poseedores del principal capital  en todo el Reino de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

El Editor Constitucional constaba de las secciones siguientes: noticias, a cargo de Manuel Montúfar, educación física y moral, atendida por el Doctor Molina y variedades, dirigida por José Francisco Barrundia y el Canónigo Castilla. En los primeros números  se hizo referencia a la oposición existente entre serviles y liberales, y se aseveró que los primeros respondían a intereses particulares y eran enemigos de la Independencia, mientras que los segundos eran independentistas. En 1821, el periódico adoptó en nombre de El Genio de la Libertad (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.
  • Móbil, J. y Déleon, A. (1995). Guatemala: su pueblo y su historia. Editorial: Serviprensa Centroamericana, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro