El Imparcial es un diario, fundado en la ciudad de Guatemala, el 16 de junio de 1922, por Alejandro Córdova, Cesar Brañas, Luz Valle, Antonio Gándara y Carlos Gándara Durán (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El año siguiente, el poeta y periodista colombiano Ricardo Arenales –Porfirio Barba-Jacob– contribuyó a modernizarlo. Su ideario contemplaba: no servir como órgano de partido político alguno, no recibir subvenciones ni ayuda oficial, mantener y defender la libertad de expresión del pensamiento. Fue suspendido temporalmente por el Gobierno del General José María Orellana (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Su lema era “Verdad, Belleza y Justicia”. El 12 de julio de 1985 salió el último número, en su etapa final. En 1997, sus archivos, ordenados por el periodista Rufino Guerra Cortave, así como el material fotográfico, fueron adquiridos por el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica –CIRMA-, las fotografías en papel, las adquirió la Revista Crónica. Su existencia en la historia del periodismo nacional está marcada, principalmente, por la página literaria que dirigió el poeta César Brañas, y en la cual colaboraron muchos de los más calificados escritores nacionales y extranjeros. Su último director fue el Licenciado David Vela Salvatierra (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.