El Matrimonio infantil y las uniones de hecho forzadas en adolescentes en Guatemala es un documento investigativo elaborado con el apoyo del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica -CIRMA-, la Embajada de Suecia en Guatemala y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- en Guatemala. La investigación fue obra de María Luisa Cabrera Pérez.
Este estudio presenta una investigación exploratoria del impacto y las consecuencias del matrimonio civil y la unión de hecho forzada de niños, niñas y adolescentes en Guatemala, así como una indagación de las percepciones sociales y culturales de la problemática. Los objetivos se enmarcan en el ámbito de los derechos de la niñez y de la adolescencia. Para ello se han explorado las percepciones que tienen las instituciones educativas, de salud, municipales, comunitarias, religiosas, de justicia y ONGs al respecto de esta problemática en este sector de la población (Desarrollo Humano, s.f.).
Contenido |
Versión electrónica
Matrimonio infantil y las uniones de hecho forzadas en adolescentes en Guatemala.
Referencias bibliográficas
- Cabrera, M. (2011). Matrimonio infantil y las uniones de hecho forzadas en adolescentes en Guatemala. Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Embajada de Suecia en Guatemala y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- en Guatemala.
- Desarrollo Humano (s.f.). Recursos y publicaciones de UNICEF. Recuperado el 20 de julio de 2012 de http://www.unicef.org/guatemala/spanish/recursos_20207.htm