El Patio Trasero es un libro político sobre Guatemala escrito por los periodistas José Carlos Móvil y Antonio Barrios, ambos nacidos en el país centroamericano. La obra de 300 páginas relata los acontecimientos que provocaron en 2015 la caída del presidente de Guatemala en aquel momento, Otto Pérez Molina (Ochoa, 2017).
El libro, publicador por la editorial Serviprensa, fue presentado oficialmente y salió a la venta al público en abril de 2017, año en el que se situó en los primeros 20 lugares de más vendidos de al menos dos librerías en Guatemala (El Patio Trasero, 2017)
La historia relata los inesperados acontecimientos registrados entre abril y octubre de 2015 en Guatemala, donde el amor, la soberanía, la ambición, la justicia, el poder popular y las redes sociales jugaron un papel trascendental para moldear la trama (El Patio Trasero, 2018)
De acuerdo a los autores, El Patio Trasero es una reconstrucción, con más de un centenar de fuentes, del terremoto político que sacudió a Guatemala durante 2015 y que provocó la caída del gobierno del exmilitar Otto Fernando Pérez Molina (El Patio Trasero, 2018).
El libro determina además la participación de Estados Unidos en los acontecimientos en Guatemala y se pregunta en su contraportada: ¿Qué preocupaba tanto a Estados Unidos para catalogar a Guatemala –y el istmo– como una de sus cinco prioridades en política exterior, al mismo nivel que Irán, Rusia, China y el Estado Islámico? (El Patio Trasero, 2018).
Sus principales protagonistas son, además de Pérez Molina, la exvicepresidenta Roxana Baldetti, la fiscal Thelma Aldana y el comisionado colombiano Iván Velásquez (Ochoa, 2017).
Críticas literarias
El Patio Trasero fue elogiado por la galardonada escritora guatemalteca, Ana María Rodas, en las páginas del diario elPeriódico, donde detalló haber leído el libro «de un tirón» (Hubo un tiempo, 2017).
Raúl Figueroa Sarti, propietario de la editorial F&G Editores y fundador de la Feria del Libro en Guatemala -FILGUA-, también expresó una crítica positiva para El Patio Trasero, una publicación que «con el paso del tiempo será indispensable» para entender el año 2015.
El libro se encuentra a la venta en Guatemala desde abril de 2017 en las principales librerías del país, incluyendo a Sophos, Artemis Libros, De Museo y F&G Editores (El Patio Trasero, 2018).
Referencias Bibliográficas
- Rodas, A. (2017). Hubo un tiempo. (elPeriódico). Recuperado el 31 de mayo de 2017 de https://elperiodico.com.gt/elacordeon/2017/05/21/hubo-un-tiempo/
- Sin autor (2018). El Patio Trasero. Librería Sophos. Recuperado el 31 de mayo de 2018 de https://tienda.sophosenlinea.com/libro/el-patio-trasero_230450
- El Patio Trasero (2017) El Patio Trasero. Recuperado el 31 de mayo de 2018 de https://www.facebook.com/LibroElPatioTrasero/photos/a.1777552052560348.1073741828.1777547362560817/1836133273368892/?type=3&theater
- Ochoa, A. (2017). Presentan el libro El Patio Trasero, una reconstrucción de la crisis política del 2015. (Prensa Libre). Recuperado el 31 de mayo de 2017 de http://www.prensalibre.com/vida/escenario/presentan-el-libro-el-patio-trasero-una-reconstruccion-de-la-crisis-politica-del-2015
- elPeriódico (2017). Periodistas guatemaltecos presentan libro El Patio Trasero sobre terremoto político de 2015 y caída del gobierno de Otto Pérez Molina. (elPeriódico). Recuperado el 31 de mayo de 2018 de https://elperiodico.com.gt/oculta/2017/04/07/periodistas-guatemaltecos-presentan-libro-el-patio-trasero-sobre-terremoto-politico-de-2015-y-caida-del-gobierno-de-otto-perez-molina/