
Eliú Higueros, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (Fotografía: Recuperada el 30 de julio de 2013 de [1]. Material publicado por elPeriódico, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica).
Rubén Eliú Higueros Girón es un abogado y notario guatemalteco que formó parte de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala como Magistrado Vocal I desde octubre de 2004 hasta octubre de 2009. Fue Presidente de la Corte Suprema de Justicia en dos períodos distintos (Organismo Judicial, s.f.).
Contenidos Contenido |
Vida
Higueros se graduó como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Abogado y Notario en 1985 de la Universidad San Carlos de Guatemala. En el 2002 cerró la Maestría en Derecho Penal, aunque aún falta su entrega de Tesis para completar este grado (Organismo Judicial, s.f.).
Higueros fue Magistrado Presidente de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones de 1996 a 1999 y Magistrado Vocal II de la Sala Undécima de la Corte de Apelaciones de 1994 a 1996. También ha laborado como Sub-secretario Ejecutivo del Ministerio Público en 2002 y 2003 y Supervisor General de Tribunales del Organismo Judicial en 2003 y 2004 (Organismo Judicial, s.f.).
Higueros ha laborado también, pero por nombramiento, como Catedrático Instructor en la Escuela de Capacitación en Administración de la Municipalidad de Guatemala de 1988 a 1992, Profesional del Ministerio de Educación de 1990 a 1992, bajo el Renglón 079 en el Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas de 1992 a 1994, Asesor Legal en la Secretaría Privada del Ministerio Público de 1999 a 2001, Docente de la Unidad de Capacitación del Ministerio Público de 2001 a 2002, Sub-secretario Ejecutivo del Ministerio Público de 2002 a 2003) y Supervisor General de Tribunales del Organismo Judicial de 2003 a 2004 (Organismo Judicial, s.f.).
Publicaciones
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia es coautor del Manual de Derecho Procesal Penal, publicado en 2003. Además, escribió el artículo El Pacto de San José y la Pena de Muerte en Guatemala en la Revista del Instituto de Magistrados de la Corte de Apelaciones en 1999 (Organismo Judicial, s.f.).
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia
El 28 de septiembre de 2004, Higueros fue nombrado como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia al ser elegido a uno de los 13 puestos por el Congreso de Guatemala. Higueros obtuvo 144 votos y fue el abogado que encabezó la lista. Su período culminó en octubre de 2009 (Organismo Judicial, s.f.).
Como Magistrado, Higueros aseguró estar en contra de la pena de muerte por ser una sanción que no se usa a nivel mundial, mientras se libraba una polémica por la opinion de Óscar Berger, presidente de Guatemala, por abolir la medida (Prensa Libre, 2005).
Presidente de la Corte Suprema de Justicia
Higueros asumió como presidente de la Corte Suprema de Justicia el 17 de octubre de 2006, después de ser elegido en votación realizada junto con los otros 12 miembros de la Corte Suprema de Justica, de manera unánime. Su período finalizó en octubre de 2007 y fue reemplazado por Óscar Vásquez (Castro, 2006).
En octubre de 2008, ante la imposibilidad por los magistrados de elegir al presidente, quedó como presidente interino al ser el Vocal Primero. Recibió el puesto de Vásquez y finalmente se lo entregó a Carlos Chacón, quien finalizó su período en octubre de 2009 (Organismo Judicial, s.f).
Referencias bibliográficas
- Organismo Judicial (s.f.). Hoja de vida de Maigstrado Vocal I. Recuperado el 20 de octubre de 2010 de http://www.oj.gob.gt/es/QueEsOJ/Magistrados/VocalI.htm
- Organismo Judicial (s.f.). Presidentes del CSJ. Recuperado el 20 de octubre de 2010 de http://www.oj.gob.gt/index.php/csj/presidentecsj
- En contra de la pena de muerte. Prensa Libre. Recuperado el 15 de agosto de 2009 de http://www.prensalibre.com/pl/2005/abril/11/111800.html
- Castro, G. (2006). Higueros presidirá la CSJ. Diario de Centroamérica. Recuperado el 15 de agosto de 2009 de http://dca.gob.gt:85/archivo/061017/nacpag4.htm