La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 o ENCOVI 2014 es un estudio estadístico del Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, presentado el 10 de diciembre de 2015 (Instituto Nacional de Estadística, INE, 2014). Su objetivo principal es «conocer y evaluar las condiciones de vida de la población, así como determinar los niveles de pobreza existentes en Guatemala y los factores que los determinan» (INE, 2015). Con base en la metodología de las encuestas de condiciones de vida, combina aspectos tanto cuantitativos como cualitativos a partir de formularios sobre la calidad de vida de los hogares y las personas.
De acuerdo con el Instituto Centroamericano De Estudios Fiscales (Icefi, 2015), la ENCOVI es una encuesta sólida y cuenta con una tradición de más de una década:
[…] forma parte de la generación de encuestas de hogares que desde 2000 se han elaborado a partir del programa de Mejoramiento de las Encuestas de Condiciones de Vida (MECOVI), aplaudidas internacionalmente por su calidad y solidez técnica. La ENCOVI 2014 siguió la misma metodología que las ediciones de 2000 y 2006 de ese instrumento, lo cual permite comparaciones técnicamente consistentes. Por otro lado, las mediciones de pobreza extrema realizadas con dicho instrumento corresponden al costo anual de la misma canasta de alimentos para 2000, 2006 y 2014, por lo que a criterio del Icefi el incremento en la pobreza extrema es una realidad que debe enfrentarse.
Principales resultados
https://wikiguate.com.gt/wp-content/uploads/2016/01/20-Principales-Resultados-ENCOVI-2014.pdf
Descargar: Principales Resultados, ENCOVI 2014 (PDF, español)
Pobreza extrema
De acuerdo con la encuesta, Alta Verapaz (53.6%), Quiché (41.8%), Chiquimula (41.1%) y Totonicapán (41.1%) son los departamentos con los porcentajes de pobreza extrema más elevados. En el caso de Alta Verapaz, la pobreza extrema es más del doble que el promedio nacional.
Fuente: INE (2015:30)
Referencias bibliográficas
- Instituto Nacional de Estadística. (2014). «Presentación pública de la ENCOVI 2014». Recuperado de http://www.ine.gob.gt/index.php/7-noticias/67-presentacion-publica-de-la-encovi-2014, el 21 de enero de 2016.
- Instituto Nacional de Estadística. (2015). República de Guatemala: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014. Principales resultados. Guatemala: autor.
- Instituto Centroamericano De Estudios Fiscales (Icefi, 2015). Guatemala: Icefi reconoce solidez técnica de la ENCOVI 2014 y reitera la necesidad de una política fiscal para el desarrollo, efectiva para erradicar la pobreza y la desigualdad. Recuperado de http://icefi.org/sites/default/files/comunicado_prensa_icefi_encovi_2014_.pdf, el 21 de enero de 2016.