El Encuentro Nacional de Empresarios -también conocido como ENADE- es un foro que se lleva a cabo en Guatemala y reúne al sector productivo guatemalteco, incluyendo representantes estatales y a líderes de la sociedad civil y se centra en un tema específico (Gasparico, 2014).
El ENADE congrega representantes de los tres poderes del Estado, miembros de corporaciones municipales, sindicalistas, gobernadores, representantes de iglesias, cooperativistas, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, delegados de organizaciones internacionales y del cuerpo diplomático. El Enade cuenta con la influencia y el impulso de las redes sociales al transmitir los mensajes clave que expresan los panelistas y disertantes en la reunión (Zapata, 2014).
Se enfoca en temas que se cuestionan cómo incidir en generar mayor desarrollo económico y social en Guatemala y así mejorar el bienestar de los guatemaltecos (Zapata, 2014).
El Encuentro de 2014 se basó en el tema “Guate en paz con toda seguridad, Seguridad Ciudadana y Cultura de Convivencia”. Los congresos, específicamente el del 2014, buscaba fortalecer el proceso hacia la elaboración de un Plan Estratégico Integral de Seguridad y Justicia (Gasparico, 2014).
Referencias bibliográficas
- Gasparico, E. (31 de julio del 2014). Lanzan el Encuentro Nacional de Empresas 2014. Revista Crónica. Recuperado el 30 de diciembre 2014 de: https://www.cronica.com.gt/cronica-del-dia/lanzan-el-encuentro-nacional-de-empresarios-2014_6669d4/
- Zapata, J. (6 de octubre 2014). Encuentro Nacional de Empresarios ENADE 2014. El Periódico. Recuperado el 30 de diciembre 2014 de: http://www.elperiodico.com.gt/es/20141006/opinion/2867/Encuentro-Nacional-de-Empresarios-–-Enade-2014.htm