La Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro es una iglesia en ruinas situada al oriente de la aldea el Hato, al final de la colonia Hunapú en Antigua Guatemala (Álvarez, 2015).
La Iglesia fue construida sobre una planicie en un pequeño cerro, con el eje del templo en línea recta con el volcán de Agua e inaugurada en 1703. Quedó parcialmente destruida para el terremoto de 1717 pero fue reparada durante el tiempo en que Fray Francisco Ximénez fue párroco de la Candelaria (Álvarez, 2015).
La iglesia fue destruida nuevamente por el terremoto de 1773 y quedo en ruinas. En su fachada se puede observar las imágenes de los apóstoles Juan y Pablo, todavía hay algunos muros en pie con pilastras (folklore.com, s.f.).
Poseía una casa de huéspedes a un lado, de la cual apenas quedan cimientos. El techo era de madera. Era casa de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, la cual fue trasladada al templo de la parroquia de la Candelaria en el traslado de la ciudad en 1784 (Álvarez, 2015).
Referencias Bibliográficas
- Álvarez, A. (febrero de 2015). Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro. Crónica Antigua. Año 1. Número 4. Revista Crónica: Guatemala. pp. 21.
- Folklore.com (s.f.). Visión en conjunto. Recuperado el 22 de abril 2015 de http://translate.google.com.gt/translate?hl=es-419&sl=en&u=http://www.gofolklore.com/index.php/travel-guide/item/ruinas-senora-de-los-dolores-del-cerro-antigua-guatemala&prev=search