Una de las particularidades de JRR en su carrera fue el buen trato al balón y su inteligencia para resolver jugadas que marcaron a varias generaciones. Repasamos algunos de sus ‘caños’ más memorables. ¿Te recuerdas de otros más? ¿Cuál es tu favorito?


Carlos Carbonero
30 de marzo de 2014. Boca 1-2 River. Fecha 10 del Torneo Final.
Riquelme recupera en el centro de la cancha una pelota dividida. Está de espaldas al campo rival y recibe de inmediato la presión del colombiano Carbonero junto a dos rivales más. Pero Román toca rápido dos veces la pelota con ambos pies y al tercer toque le hace un túnel vistoso al cafetero para luego salir hacia adelante al esquivar a los tres de River.

Sebastián Domínguez
13 de mayo de 2012. Boca 0-0 Vélez. Fecha 14 del Torneo Clausura.
Pase para Román dentro del círculo central. La marca es de Sebastián Domínguez, quien apresurado trata de anticiparse pero Riquelme le cuela la pelota entre las piernas con un toquecito a la esférica y así logra esquivar al defensor y seguir la jugada.

Leandro Desábato
22 de septiembre de 2011. Boca 1-0 Estudiantes. Fecha 8 del Torneo Apertura.
Erviti encabeza una contra de Boca por el centro del campo y al asomarse el área recurre a Riquelme. Este controla la pelota, la contiene ante la presión de tres pincharratas, mete cuerpo y pausa, conduce hacia la banda izquierda para que Mouche haga la diagonal y Román se la filtra con túnel a Desábato de por medio.

Matías Sarulyte
22 de septiembre de 2011. Boca 1-0 Estudiantes. Fecha 8 del Torneo Apertura.
Sarulyte despeja la pelota en el costado derecho de su área en un ataque por la izquierda de Boca. Viatri gana de cabeza y pasa hacia atrás a Riquelme, que está en la orilla del área. Amortigua y toca la redonda en un solo movimiento por entre las piernas de Sarulyte y habilita a Mouche, que erra su disparo.

Michel Salgado
27 de agosto de 2006. Real Madrid 0-0 Villarreal. Fecha 1 de la temporada 2006-2007 de La Liga.
Marcos Senna la pasa a Riquelme en el centro del campo que defiende el Madrid. Rápido, al argentino lo presionan Raúl por la espalda y Miguel Salgado, por un costado. Pero apenas toma la pelota, mueve con el empeine hacia adelante para esquivar a Salgado y, tras el túnel, se la pasa Forlán.

Ezequiel Carboni
23 de septiembre de 2001. Boca 6-1 Lanús. Fecha 7 del Torneo Apertura.
Traverso ataca por izquierda, al borde del área. Después de eliminar la marca de Silvio González retrasa la pelota en diagonal al centro para Riquelme, que queda de frente al arco con cinco rivales a batir. Román amaga el disparo y asiste raso a a Walter Gaitán a través de un caño a Carboni. “El Divino” entra veloz en medio de todos esos defensas y define de zurda solo ante el arquero Pontiroli.

Mariano González
16 de junio de 2013. Boca 1-0 Arsenal. Fecha 18 del Torneo Final.
Ribair Rodríguez se barre para frenar una salida de Arsenal y el rebote raso cae en Riquelme, que está en tres cuartos de terreno rival de espaldas a la portería. Boca juega de local, pero de blanco con una cruz azul oscura en la camiseta. Controla la pelota y en un movimiento gira sobre su eje mientras recibe la presión de Mariano González que, atribulado, se come el caño de un veloz Román que se acomoda para pegarle de larga distancia, pero desviado.

Franco Neill
19 de noviembre de 2014. Rosario Central 5-0 Argentinos Juniors. Semifinales de la Copa Argentina 2013-2014.
Riquelme tiene la esférica dentro del círculo central de la cancha del San Juan del Bicentenario. Su equipo pierde por la mínima un partido que terminará en una manita favorable a los canallas. Román tiene el cuerpo de espaldas al campo contrario y tiene la marca pegada a la espalda. Protege la pelota como siempre mientras se acerca de frente Franco Neill y sin perder tiempo amaga hacia la derecha pero con el empeine le hace el túnel al rosarino. Limpia el campo y pasa hacia atrás, como si nada hubiera pasado.

Roque Júnior
21 de junio de 2000. Palmeiras 0-0 Boca Juniors. Final de vuelta de la Copa Libertadores.
Van casi 20 minutos del segundo tiempo de una final de Libertadores que va a terminar sin goles en el estadio Morumbí y que verá coronarse a Boca en penaltis. Palmeiras domina, pero Boca busca contraatacar tras un despeje de Córdoba.. Basualdo se la da a Riquelme que está flanqueado por César Sampaio de espaldas y Roque Júnior a la izquierda. Román arrastra la pelota con la parte interna del pie hacia adelante y rápido la gira hacia la izquierda para hacerle un túnel a Roque, quien lo derriba impune ante la mirada cómplice del árbitro paraguayo Epifanio González.

Diego Castagno
20 de febrero de 2002. Colón 1-3 Boca Juniors. Fecha 3 del Torneo Clausura.
Riquelme recibe del “Chaco” Giménez un balón en el centro del campo a pocos metros del área rival y en dos toques -recepción y drible- se quita con un caño a Castagno, luego puntea para Barros Schelotto, quien dispara. Lo ataja Leandro Díaz y Riquelme, quien no deja de correr tras el túnel y asistencia, convierte el rebote en el primer gol del partido.

Enzo Kalinski
28 de agosto de 2011. Boca Juniors 1-1 San Lorenzo. Fecha 4 del Torneo Apertura.
Apenas cumplido el primer minuto de la segunda parte, Cvitanich toca hacia atrás y de primera un pase largo. Lo recibe Riquelme en tres cuartos de terreno rival donde lo rodean cuatro jugadores de San Lorenzo. Arrastra la pelota con la derecha hacia adelante y con la izquierda le da con el talón que provoca el túnel a Kalinski para habilitar a Cristian “Pochi” Chávez.

Mike Hanke
21 de junio de 2005. Argentina 2-2 Alemania. Tercer partido del Grupo A de la Copa Confederaciones disputada en la ciudad de Núremberg.
Riquelme recibe la pelota al filo del círculo central, en el costado derecho de la cancha. Lo presiona por derecha Bastian Schweinsteiger y se acerca por la izquierda el delantero Hanke. La pelota viene pasada por lo que Román estira su pierna derecha y de inmediato toma impulso, parece que lanzará lejos, por lo que Hanke acelera y se extiende, pero Román acaricia la redonda y la cuela por en medio de las piernas del alemán para salir jugando.

Carlos Izquierdoz
11 de mayo de 2014. Boca 3-1 Lanús. Fecha 18 del Torneo Final.
Riquelme va a recibir un pase raso en diagonal desde la banda de la izquierda hacia el centro del campo, cerca de la media luna. Está de espaldas a la zaga defensiva de Lanús y lo presiona Carlos Izquierdoz. Con ojos en la nuca, Román amaga detener la pelota con la planta del zapato, lo que deja inmóvil al defensa, que se come tremendo caño a pesar de cruzar su pierna zurda sin éxito.

David Charles Pérez
21 de noviembre de 1998. Rosario Central 2-3 Boca Juniors. Fecha 16 del Torneo Apertura.
Boca ataca por la banda derecha con Román al mando de la pelota. Lo presiona Pérez, pero Riquelme la pisa, gira y la arrastra hacia atrás, queda de espaldas al defensor y ahí toca con el tacón al esférico que se cuela entre las piernas del rival y al terminar de rotar Riquelme se escapa de la marca y todavía alcanza a dar un pase para limpiar la jugada.

Mario Yepes
24 de mayo de 2000, Boca 3-0 River (global 4-2). Cuartos de final de vuelta de la Copa Libertadores.
Otro ataque por derecha de Boca. Román recibe un pase largo por aire y el colombiano Yepes lo cierra junto a dos gallinas más. Riquelme queda de espaldas, arrastra dos veces la pelota y luego la raspa hacia atrás para lograr el túnel más celebrado de sus seguidores y considerado además como uno de los mejores de la historia.