Imagen de una tortuga en Monterrico, tomada en 2007 (Fotografía: Recuperada el 10 de agosto de 2012, de Flickr. Material publicado por Npatterson, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica).
Las Especies Animales en Peligro de Extinción en Guatemala son todas aquellas que han sido reconocidas por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas de Guatemala como amenazadas o en peligro de dejar de existir por diversos factores (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2008).
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas señaló en su Listado de Especies Amenazadas de Guatemala de 2013 que el país tiene 181 animales vertebrados en peligro de extinción y que al menos 29 animales están extintos (Zavala, 2013).
Guatemala, a través del Consejo Nacional de Areas Protegidas -CONAP-, ha desarrollado un Listado de Especies Amenazadas de Extinción -LEAE- como medida para proteger las especies amenazadas o en peligro (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2008).
Dicho listado está definidos localmente por el CONAP y también establece índices o categorías con sus definiciones. Se han hecho las equivalencias para los índices CITES –Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres– y otras categorías internacionales (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2008).
Las listas han sido desarrolladas por expertos nacionales. Están incluidas en el LEAE especies de peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, arenas, coleópteros y mariposas. Aunque la lista parece extensa, incluye solo una parte breve de la biodiversidad que podría ser considerada vulnerable o en peligro de extinción (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2008).
Las causas que provocan la extinción de los animales en la nación centroamericana varían, pero incluyen problemas como la pérdida del hábitat, la ausencia de fuentes de agua y el crecimiento de las ciudades, entre otras (Zavala, 2013).
Especies amenazadas en Guatemala
Entre las especies amenazadas de fauna silvestre de Guatemala se encuentran: concha reina, adulón, pez cuchillo, mojarra, machorra, lagarto, machaca, armado, bagre, pez espada, pez vela, pez sierra, tortuga casquito, iguana negra y el pato -golondrino, boxpol, chalcuan, cucharón, de collar, enmascarado y tepalcate- (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2009).
También se encuentran en el listado la codorniz -yucateca, centroamericana, o celada y silvadora- y la paloma -vientre blanco, encinera, morada, doméstica, piquinegra, escamosa, cabecigris, arroyare, alas blancas y huilota- (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2009).
A la vez, también están amenazadas la lechuza, tecolote, gorrión colibrí, tacuazín, armadillo armado, ardilla voladora, ardilla, taltuza, cotuza, tepescuintle, conejo, pizote, mapache, coche de monte y cabrito (Consejo Nacional de Áreas Protegidas, 2009).
Referencias bibliográficas
- Consejo Nacional de Areas Protegidas (2008). Guatemala y su biodiversidad. Guatemala. Editorial: Serviprensa, S.A.
- Consejo Nacional de Areas Protegidas (2009). Recuperado el 27 de noviembre 2011, de http://www.defensores.org.gt/sites/default/files/resolucion_LEA_2009.pdf
- Zavala, M. (2013). Hay 181 especies animales en peligro de extinción. Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Recuperado el 15 de septiembre de 2015 de http://www.conap.gob.gt/index.php/servicios-en-linea/noticias/355-hay-181-especies-de-animales-en-peligro.html