Esquipulas Palo Gordo es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de San Marcos. Tiene una extensión de alrededor de 21 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Esquipulas Palo Gordo limita al norte y al este con San Marcos -San Marcos-, al sur con San Marcos y San Pedro Sacatepéquez -San Marcos- y al oeste con San Rafael Pie de la Cuesta. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra del 12 al 17 de enero, siendo el 15 el día principal en honor al Santo Cristo de Esquipulas. El municipio de Esquipulas Palo Gordo fue creado por resolución del Gobierno el 24 de diciembre de 1826 (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Esquipulas Palo Gordo tiene una población de más de 11,575 habitantes y una tasa bruta de natalidad de 31.6 (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Esquipulas Palo Gordo está dividido políticamente en un pueblo –cabecera-, seis aldeas: Fraternidad, Esmeralda, Pojopón, Ojo de Agua, El Carrizal, Villa hermosa y Tanil, nueve caseríos, una finca, un paraje, un cantón y un parcelamiento (Candido, 2010).
En su territorio están cinco ríos: Chayén, Ixcux, Ixpil, Nopá y Palatzá. Su altura es 2,474 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Esquipulas Palo Gordo incluye maíz, frijol, caña de azúcar, trigo, papa, haba, arveja, cebada, avena, hortalizas, etc. (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye tejidos de algodón, cestería, muebles de madera, cerería, productos de cuero, ladrillo y teja de barro, cohetería, panela, aguardiente. Ganadería (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental San Marcos 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/CiUI21I7ivAb8C7LYJYqaOEIX0Znca6C.pdf
- Candido, J. (2010). Municipio de Esquipulas Palo Gordo, Departamento de San Marcos: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala. Recuperado el 4 de mayo de 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0747_v11.pdf