“Experiencias del aula bilingüe que cuestionan la supremacía de las ciencias desde las visiones indígenas” es un artículo de Fernando García Rivera publicado en la tercera edición de la Revista Guatemalteca de Educación. Según la editora, el artículo describe el desarrollo educativo integrado que ha permitido el diálogo de saberes entre conocimientos indígenas y occidentales, con el dominio de la lengua indígena y el castellano como elementos articuladores entre ambos universos epistemológicos:
- Fernando Antonio García Rivera parte de la experiencia del desarrollo curricular de la formación magisterial en el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP). Describe el desarrollo educativo integrado que ha permitido el diálogo de saberes entre conocimientos indígenas y occidentales, con el dominio de la lengua indígena y el castellano como elementos articuladores entre ambos universos epistemológicos. Ejemplifica en un relato indígena su potencial pedagógico como espacio intercomunicativo en el propio universo sociocultural. (Verdugo, 2010, p. 10)
Contenido |
Versión electrónica
Referencias bibliográficas
- Verdugo, L. (Ed.). (2010). Revista guatemalteca de educación (2010, Año 2, No. 3). Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Instituto de Lingüística e Interculturalidad.