Las Fincas de mozos fueron propiedades rústicas formadas a finales del siglo XIX, principalmente en Los Cuchumatanes, Quiché y Chimaltenango, para proveer de mano de obra a las fincas de café de la Costa Sur (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
En Los Cuchumatanes, algunas de estas fincas fueron creadas con tierras arrebatadas por ladinos a comunidades indígenas; por ejemplo, en Santa Eulalia, Jacaltenango y Nentón. En ellas, en vez de desalojar a los antiguos propietarios, dejaban a éstos en parcelas en arrendamiento, a cambio de trabajar un número específico de días en las fincas de café de la Bocacosta (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Empresarios alemanes fueron los que más promovieron la existencia de tales fincas, pues en ellas se surtían de mano de obra barata (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias Bibliográficas
- Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.