Fray Antonio de Remesal (Galicia, España 1570 – 1627) fue un fraile dominico y cronista español (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Inició sus estudios en el colegio de San Esteban en Salamanca –España-, llegó a ser conocedor del griego, latín y hebreo. En 1613 vino a América acompañando al Obispo de Comayagua -Honduras-, Alonso de Galdo. Entre 1615 y 1617 escribió la obra: Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, libro que publicó en España en 1619. Esta obra fue la primera crónica histórica sobre Guatemala impresa, en la cual se expone el proceso de conquista, desde la perspectiva del pensamiento de Bartolomé de las Casas (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
En 1620, el Dean de la Catedral y Comisario del Santo Oficio, Felipe Ruiz del Corral, arbitrariamente y por estar en desacuerdo con algunos de los juicios emitidos en el libro, ordenó la incautación de los ejemplares que llegaron a Santiago de Guatemala, encarceló al escritor, le inició un proceso inquisitorial y pidió su destierro (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Remesal salió desterrado en 1623 hacia México, con la prohibición de permanecer en cualquier convento dominico (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
La crónica de Remesal analiza la conquista del territorio de lo que es hoy Guatemala, la fundación de Santiago de Guatemala, la muerte de Pedro de Alvarado y la destrucción de la capital en Almolonga, también se refiere a la labor misionera de los dominicos, en especial, a la conquista de la Verapaz, cuya versión siguió la mayoría de cronistas coloniales (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias Bibliográficas
- Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.