Fray Bartolomé de Las Casas (municipio) es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Alta Verapaz. No se puede establecer el área exacta de su extensión pues todavía se encuentra el litigio con los municipios vecinos que fueron desmembrados para crear éste (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Fray Bartolomé de Las Casas limita al norte con Petén -Petén-, al este con Chahal, al sur con Cahabón y San Pedro Carchá. Limita al oeste con San Pedro Carchá y Chisec -todos del departamento de Alta Verapaz-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra del 30 de abril al 4 de mayo, siendo el 3 el día principal, en honor a la Santa Cruz. Creado por Acuerdo Gubernativo del 21 de abril de 1980. Su idioma indígena predominante es: q´eqchi´ (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE-, para el 2012 el municipio de Fray Bartolomé de Las Casas tiene una población de más de 64,370 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Fray Bartolomé de Las Casas está dividido políticamente por 127 centros poblados distribuidos en las siguientes microrregiones:
- Microregión I Fray Bartolomé de las Casas
- Microregión II El Paraíso
- Microregión III Santa Isabel, La Isla
- Microregión IV Chajmaic
- Microregión V Maguilá
- Microregión VI Chinacobejá
- Microregión VII San Pablo Comunjá
- Microregión VIII Calle III
- Microregión IX Boloncó
- Microregión X Sechacti
- Microregión XI Poza del Danto
- Microregión XII Tuilá
- Microregión XIII Secoyou
- Microregión XIV El Arenal I (Sinaj, J. 2010).
El municipio de Fray Bartolomé de Las Casas tiene una altura de 170 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Fray Bartolomé de Las Casas incluye maíz, frijol, arroz, chile, caña de azúcar. También se explota el árbol de chicozapote para extracción de chicle (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística (2012). Caracterización Departamental Alta Verapaz 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/K7VG5TL7ueZSaCYlO6zJSo6r5ZCXQ7lt.pdf
- Sinaj, J. (2010). Municipio de Fray Bartolomé de las Casas, Departamento de Alta Verapaz: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.