Fundación Sobrevivientes - WikiGuate

Fundación Sobrevivientes

(Last Updated On: enero 18, 2016)
Logo de la Fundación Sobrevivientes (Fotografía: Wikiguate).

Logo de la Fundación Sobrevivientes (Fotografía: Wikiguate).

La Fundación Sobrevivientes, creada en el año 2006. es una institución que centra su principal objetivo en contribuir a que las mujeres, la niñez y las adolescentes víctimas de la violencia y la trata de personas en Guatemala, logren atención, justicia y apoyo (Fundación Sobrevivientes, s.f.).

La fundación es un centro que se ha especializado en litigio estratégico. Es una institución de servicio social. No es lucrativa, no es gubernamental y no tiene intereses religiosos ni políticos (Fundación Sobrevivientes, s.f.).

Norma Cruz, su fundadora, es una activista social guatemalteca que lucha por los derechos humanos. El sufrimiento padecido por la violencia sexual que enfrentó su hija y las experiencias de otras madres que pasaron por lo mismo, la impulsó a crear la entidad en 2006 (Guatemaltecos Notables, 2013).

La fundación ha recibido apoyo económico internacional junto al aporte de los fondos del Estado guatemalteco. Los servicios que presta son con un enfoque multidisciplinario, de atención preventiva, de solidarismo y acompañamiento a la víctima, atención jurídica, seguimiento de cada caso, atención social, psicológica y médica (Fundación Sobrevivientes, s.f.).

También provee refugio temporal para las víctimas de la violencia y los recursos necesarios para generar y fortalecer una adecuada recuperación y comenzar una nueva vida (Fundación Sobrevivientes, s.f.).

Se encuentra ubicada en la 12 calle, 11-63, de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. Su teléfono es el 22453000 y su correo electrónico es sosobrevivientes@sobrevivientes.org de acuerdo a su página en línea.

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro