Génova es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Quetzaltenango. Tiene una extensión de alrededor de 372 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de -Génova- limita al norte con Colomba y Flores Costa Cuca -Quetzaltenango-, al este con El Asintal -Retalhuleu- y Colomba -Quetzaltenango-, al sur con Retalhuleu -Retalhuleu- y al oeste con Coatepeque y Flores Costa Cuca -Quetzaltenango-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra del 5 al 8 de diciembre, cuando la iglesia conmemora la Purísima Concepción de María, por Acuerdo Gubernativo del 8 de agosto de 1933. El idioma indígena predominante es el Mam (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Génova tiene una población de más de 40, 856 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2002 y 2006).
Geografía
El municipio de Génova está dividido políticamente en un pueblo -cabecera-, cinco aldeas: Bolívar, Morazán, La Paz, El Rosario y San Miguelito, los caseríos: El Castaño, Mas Adentro, Rosario, Talsachim, Guadalupe y Sector Méndez entre otros (Guatepymes, s.f.).
Su territorio lo riegan los siguientes ríos: Ayal, Batzá, Cantel, El Rosario, Jocá, Las Animas, Las Pilas, Los Patos, El Manantial, El Ocosito, El Rosario, San Carlos Talhulul y Taleche, Talsachim, Talticú y Tilapa. Su altura es de 350 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Génova incluye maíz, café, frijol, arroz, caña de azúcar, algodón y banano (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye tejidos de algodón, máscaras, escobas, productos de hierro, cerería, productos de cuero, ladrillo de barro, jícaras (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Quetzaltenango 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/5VIN9m0huNKuHmITsGiiznOWSWfkfscE.pdf
- Guatepymes (s.f.). Génova. Guatemala. Recuperado el 29 de abril 2015 de: http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=28334