El Gobierno de Facto -también denominado de hecho- es el gobierno ejercido sin ser respaldado por normas jurídicas o fundamentos constitucionales expresos (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, s.f.).
Un gobierno de facto puede ser formado tras un golpe de Estado como un gobierno no oficial, en el lapso hasta el que se establece una nueva constitución, o bien, para sustituir un vacío de poder, en el que el gobierno oficial no puede ejercer su poder -por motivos como el exilio y la incompetencia, entre otros-. Asimismo, puede desarrollarse como ya sea gobierno local o general (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, s.f).
Entre sus principales características está: el quebrantamiento total o parcial del ordenamiento jurídico, surgimiento de nuevas creaciones de normas jurídicas, la absorción en su poder del Poder Constituyente y de los Poderes constituidos (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, s.f.).
Referencias Bibliográficas
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos (s.f.). Gobierno de facto. Recuperado el 11 de abril de 2015 de: http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/gobierno%20de%20facto.htm