El Gobierno de Mariano Gálvez comprende los años de 1831 hasta 1838, en los que gobernó en dos ocasiones consecutivas como Jefe del Estado de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Gálvez fue electo en los períodos de 1831 a 1834 y de 1834 a 1838. Su gobierno se caracterizó por la ambición en las áreas de desarrollo económico, social y político. Tuvo conflictos con la Iglesia en cuestiones como la supresión del diezmo, la expropiación de bienes eclesiásticos y la aprobación del matrimonio civil y el divorcio (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Creó la Academia de Estudios, en sustitución de la Universidad de San Carlos y tuvo problemas con la inversión extranjera en la costa del Atlántico y en las Verapaces, así como en la imposición del Código de Livingston. En su período gubernamental sucedió una epidemia de cólera morbus, la cual afectó el prestigio de campaña social (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País. (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Guatemala, Guatemala.