Se le denomina Gobiernos Federales a la serie de mandatos comprendida entre los años 1825 y 1839, en los que estuvo conformada la República Federal de Centro América (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El salvadoreño Manuel José Arce fue el primer presidente de la República Federal, llegando al poder el 29 de abril de 1825. Arce establecería un gobierno liberal, a pesar de que se vio obligado a nombrar varios funcionarios conservadores. En su mandato se enfrentó a Juan Barrundia y Cirilo Flores, jefe y vicejefe del Estado de Guatemala, y vería el inicio de la Guerra Civil que llevaría al declive de la República (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Después de la renuncia de Arce, un movimiento militar llamado Ejército Aliado Protector de la Ley tomó poder del Estado de Guatemala en 1829 e impondría un estado liberal. En 1831 sería electo Francisco Morazán como Presidente Federal –quien volvería a ser electo en 1835-. En 1834 y por un período de un solo año, Gregorio Salazar obtendría el puesto de Presidente. El último gobierno federal estuvo en poder de Diego Vigil, también por un solo año (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País. (2009). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo. Guatemala, Guatemala.