Grupo de Apoyo Mutuo - WikiGuate

Grupo de Apoyo Mutuo

(Last Updated On: mayo 10, 2015)

El Grupo de Apoyo Mutuo GAM – es un organismo defensor de los derechos humanos de Guatemala. Fue fundado el 4 de junio de 1984, por Nineth Montenegro, María Emilia García, María del Rosario Godoy de Cuevas, Raquel Linares y Aura Elena Farfán, quienes iniciaron acciones en favor de sus familiares desaparecidos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Durante los primeros años, el GAM se desarrolló en las zonas urbanas, pero pronto aglutinó a familiares de campesinos e indígenas desaparecidos. Han interpuesto recursos de exhibición personal y denuncias públicas en instancias nacionales e internacionales. Realizaron las denominadas Paradas de los Viernes, reuniones en las cuales los asistentes tocaban pitos y golpeaban ollas delante de las oficinas estatales (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El 30 de noviembre de 1984, después de una reunión que el GAM sostuvo con el Jefe de Estado, General Óscar Humberto Mejía Víctores, se creó la Comisión Tripartita, cuyo objetivo era investigar las violaciones a los Derechos Humanos. Esta comisión quedo integrada por los titulares de los Ministerios de Gobernación y de Defensa y por el Jefe del Ministerio Público (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En 1986, el GAM fue promovido como candidato al Premio Nobel de la Paz (Guatemaltecos Notables, 2013).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.
  • Guatemaltecos Notables (2013). el Periódico XVII Aniversario. Guatemala: el Periódico.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro