El Grupo Sotz’il es un colectivo artístico guatemalteco de diez jóvenes de la aldea El Tablón, Sololá. Entre sus actividades de exposición están la danza y la música maya (Castro, 2014).
El grupo fue fundado en el año 2000 por Leonardo Guarcax, cuando los jóvenes guatemaltecos decidieron representar y enaltecer las tradiciones de su pueblo. Sus obras y trabajos están influenciados por el Memorial de Sololá y el Popol Vuh (Castro, 2014).
Su fundador, Leonardo Lisandro Guarcax González fue secuestrado y murió torturado en agosto de 2010. Esto afectó mucho la moral del grupo, el cual para ese entonces había hecho obras como la danza Los Nawales -2003- y obras de teatro como Kaji Imox y Ajchowen. Sin embargo, en el 2011 el grupo retornó a las andanzas y participó en festivales como El Tablón y el Festival Nacional de Teatro en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, con la obra Oxlajuj B’aqtun y en el 2013 presentó la obra Uk’u’x Ulew (Castro, 2014).
Las presentaciones del Grupo Sotz’il están caracterizadas por ser al aire libre y a la luz de la luna, así como la utilización de ingredientes rituales mayas. Han sido reconocidos internacionalmente y han representado en países como Venezuela, Noruega, Francia y Brasil. La palabra “sotz’il” significa “murciélago” en kaqchikel. Además de esto, Sotz’il inició la construcción del primer Centro de Desarrollo Artístico en la aldea El Tablón, con el patrocinio de la Embajada de Noruega (Castro, 2014).
Miembros actuales: César Guarcax – coordinador, Marcelino Chiyal, Juan Carlos Yaxón, Luis Ricardo Cumes, Jorge Chiyal, Mercedes García – originaria de Huehuetenango, Víctor Manuel Barillas – dramaturgo de la Ciudad de Guatemala (Castro, 2014).
Referencias bibliográficas
- Castro, E. (2014). Grupo Sotz’il. Revista Contrapoder: Guatemala.