Hanab Pakal (603 – 683) fue el gobernante 11º de Palenque (615 – 683) y personaje importante en la historia de dicha ciudad (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 615, su madre Zac- Kuk le traspasó el poder. Su entronación está registrada en un panel llamado la Tableta Oval del Palacio. Durante los primeros 50 años de su gobierno construyó el Templo Olvidado, el Templo del Conde y las primeras etapas del Palacio, incluyendo las Casas B, C Y E (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 659 fue visitado por Nun Bak Chak -Escudo Calavera-, gobernante de Tikal. Pakal conquistó los sitios cercanos Tortuguero y Miraflores. Entre 675 y 680 al final de su gobierno, construyó el edificio más representativo de Palenque: El Templo de las Inscripciones, en el cual se encuentra su tumba, en una cripta ubicada en la base del edificio y que esta comunicada con la cámara principal del templo por medio de una escalinata (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El cadáver de Pakal fue colocado en un sarcófago de piedra, cuya lápida está esculpida con motivos que representan la entrada del gobernante al Inframundo, y la de sus 10 antepasados dinásticos, a los lados. Alberto Ruz Lhuillier descubrió esta tumba, entre 1948 y 1952, y se considera un valioso hallazgo en la historia de la Arqueología en el territorio Maya (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.