Hora chapina es un término o frase utilizada comúnmente en Guatemala, que implica o indica no ser estrictamente puntual con respecto a la hora pautada con una o más personas para cualquier tipo de reunión.
Aunque el término es inexistente en cualquier diccionario, Paiz (2005) establece una descripción sobre la Hora chapina, como el entendimiento de que la hora fijada no es tan fija.
A la vez, explica su uso con un ejemplo: “Los guatemaltecos no quedamos a las diez sino como a las diez, que no es lo mismo. Llegamos a las diez y media, confiados, y hasta sintiéndonos cumplidos, pues a fin de cuentas salimos hacia la cita más o menos pues a la hora en que habíamos quedado de estar allí”.
La hora chapina es un término tradicional en Guatemala, aunque ello no implique su aceptación total por parte de la población como una conducta correcta, pues implica una impuntualidad.
Referencias bibliográficas
- Paiz, M. (2005). Hora chapina. elPeriódico. Recuperado el 10 de septiembre de 2012 de http://www.elperiodico.com.gt/es/20051205/12/22546/