La Iglesia de La Candelaria es una iglesia ubicada en el Cerro de la Cruz, Antigua Guatemala, –Guatemala– (Álvarez, 2014).
El barrio de la Candelaria fue un barrio kaqchiquel, en donde las familias se asentaron después de la liberación de esclavitud por los frailes dominicos. Los artesanos kakchiqueles, llamados guatemaltecos, fueron los responsables de la decoración y restauración de la ermita que yacía en el barrio desde 1550. Así, llegó a comprender la última de las parroquias creadas en la ciudad de Santiago de Guatemala -1750- (Álvarez, 2014).
En el frente se construyó una plaza de comercio y se le agregó una fuente en 1615 por el capitán Conde de la Gomera. Estuvo a cargo de los frailes dominicos -incluyendo a Fray Francisco Ximénez-. Por esa época la iglesia se componía de dos naves y era mucho más alta. Sin embargo, después del terremoto de 1717 se reconstruyó gran parte de su estructura (Álvarez, 2014).
Referencias Bibliográficas
- Álvarez, V. (diciembre 2014). La Candelaria. Revista Crónica. Año 1. Número 3. Crónica: Guatemala.