Ilocab es uno de los grupos que integraban el señorío quiché. Era el tercero en jerarquía durante el Período Postclásico Terminal y en la víspera de la conquista española (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Se asentó, junto con los nimá quiché y los tamub, en Izmachí. Sin embargo, los ilocab se separaron por conflictos con los otros dos grupos, y fundaron su centro en el lugar que, en la crónicas indígenas, se llamó Mukwitz Pilocab, o Chilocab, y que hoy se ha identificado con el nombre Chisalin –Quiché– (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los ilocab dominaban el territorio situado al norte y oeste de Mukwitz, el cual consistía, principalmente, en terrenos montañosos y agrestes. Esta situación los llevó a participar en revueltas dirigidas a arrebatar tierras de otros grupos dominantes. Después de la Conquista, los ilocab controlaban San Antonio Ilotenango y la sección occidental de San Pedro Jocopilas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.