Instituto de Antropología e Historia de Guatemala –IDAEH– es una dependencia gubernamental de Guatemala, encargada de la administración, protección, investigación y registro de los restos arqueológicos e históricos del país (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Fue fundado el 23 de febrero de 1946. Tiene a su cargo los museos nacionales, la administración de monumentos arqueológicos y la vigilancia e inicio de excavaciones arqueológicas. Atiende también una sección de Etnografía. Su órgano oficial de divulgación es la revista Antropología e Historia de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Por muchos años recibió la colaboración de la Institución Carnegie de Washington y de arqueólogos extranjeros. Entre los primeros investigadores del IDAEH se encontraba Heinrich Berlin, quien condujo excavaciones arqueológicas en Tikal, Kaminaljuyú y otros sitios. A fines de la década de 1960, el IDAEH organizó trabajos de rescate en la zona de Kaminaljuyú. A partir de 1970 se hizo cargo del Proyecto Tikal (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En las décadas de 1980 y 1990 realizó proyectos de investigación en Uaxactún, Yaxhá, Nakum y Naranjo (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.