Interés es como se le denomina al precio que se paga por usar el dinero recibido en un préstamo durante un determinado período. Es decir, el monto que la persona que presta dinero -prestamista- cobra a quienes lo reciben -prestatarios-. Mientras que para una de las partes significa la remuneración por el capital que presta, para la otra es el pago por usarlo. En términos económicos, es el precio del dinero (ABC de Educación Financiera, s.f.).
Los intereses se miden en porcentajes por períodos de tiempo y se expresan como tasa de interés. Existen dos tipos de tasas de interés que utilizan los intermediarios financieros: tasa pasiva o de captación -es la que pagan dichos intermediarios a los depositantes o inversionistas de recursos por el dinero captado- y tasa activa o de colocación -es la que reciben los intermediarios financieros de los demandantes por los préstamos otorgados-. La diferencia entre la tasa activa y la pasiva se llama margen de intermediación (ABC de Educación Financiera, s.f.).
La tasa de interés activa es una variable clave en la economía ya que indica el costo de financiamiento de las empresas (ABC de Educación Financiera, s.f.).
Referencias bibliográficas
- Superintendencia de Bancos de Guatemala (s.f.). ABC de Educación Financiera. Guatemala, Guatemala.