Ixcuín-Nehaib fue una de las grandes dinastías k’iche’. Balan- Acab era el abuelo y el padre de las nueve casas grandes de los Nihaib. Los quichés se agruparon en tres parcialidades o grupos principales: Cavec, Nihaib y Ahau quiché (Móbil, 1995).
La historia de Ixcuín-Nehaib es relatada en el documento Título de la Casa Ixcuín-Nehaib de 1558. El Título de la Casa Ixcuín-Nehaib es presentado en los litigios del Juzgado Privativo de Tierras sobre linderos en el siglo XVIII. Por este motivo fue traducido al español, de una versión del Archivo de la Municipalidad de Totonicapán (Arriola, 2009).
En esta crónica se detallan las guerras y conquistas del señorío k’iche’ de Nehaib contra Cavec, durante el reinado del rey Quicab. Fue copiado por el abate Étienne Brasseur de Bourbourg en 1855 y lo nombró el Título de los Señores de Quetzaltenango y de Momostenango (Arriola, 2009).
Fue publicado por Recinos en las Crónicas Indígenas de Guatemala en 1957 y fue reeditado por la Academia de Geografía e Historia de Guatemala en 1984 (Arriola, 2009).
Referencias Bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Móbil, J. (1995). Guatemala: su pueblo y su historia. Guatemala. Editorial Serviprensa S.A.