Jairo Orellana Morales es un presunto narcotraficante guatemalteco. Fue capturado el 15 de mayo de 2014 en Zacapa, departamento de Guatemala. Actualmente espera juicio (Redacción, 2014). Era considerado como uno de los capos de las drogas en el país centroamericano y también es reclamado por Estados Unidos (La captura de Jairo Orellana…, 2014).
Orellana contaba con cerca de 12 bienes inmuebles, los cuales le fueron incautados en varios lugares del territorio nacional, incluyendo Gualán, Usumatlán, Petén y Zacapa. Todas se encontraban a nombre de otras personas, como su esposa Marta Julia Lorenzana y su hermano Gerardo Antonio Orellana (Redacción, 2014).
La Corte de Distrito de Colombia demandó la extradición de Orellana por trasiego de drogas, uso y posesión de armas de fuego involucradas en crímenes de narcotráfico (Redacción, 2014).
Orellana también es solicitado por el departamento del Tesoro de Estados Unidos, sindicado de traficar cocaína para el cartel mexicano Los Zetas (La captura de Jairo Orellana…, 2014).
Una investigación del diario elPeriódico lo catalogó a principios de 2013 como el nuevo capo del narcotráfico en el país centroamericano, además de ser el principal aliado de Los Zetas en Guatemala (La captura de Jairo Orellana…, 2014).
Orellana fue extraditado a Estados Unidos el 24 de julio de 2015 (López, 2015).
Referencias bibliográficas
- Redacción (2014). Embargan 15 inmuebles a Jairo Orellana. Prensa Libre: Guatemala.
- Efe (2014). La captura de Jairo Orellana: el punto y final de la Fiscal Paz y Paz. Recuperado el 10 de marzo de http://mexico.servidornoticias.com/187_america/2542608_la-captura-de-jairo-orellana-el-punto-y-final-de-la-fiscal-paz-y-paz.html
- López, W. (2015). Extradición de Jairo Orellana fue bajo fuerte despliegue de vigilancia. Soy502. Guatemala. Recuperado el 23 de febrero de 2017 de: http://www.soy502.com/articulo/extradicion-jairo-orellana-fue-bajo-fuerte-despliegue-vigilancia