Jalavitz –antes conocida como Xepium– es una aldea del municipio de Nebaj, en el departamento de Quiché -al norte de Guatemala-, donde fueron hallados los restos mortales de 23 personas, adultos y niños, los cuales murieron y fueron enterrados durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala, específicamente entre 1982 y 1984 (Montepeque, 2018).
Durante el conflicto, también denominado guerra civil interna, la comunidad de la aldea Xepium fue quemada y los habitantes que lograron fugarse del Ejército de Guatemala huyeron a las montañas. No podían quedarse en la aldea porque eran constantemente acosados por las fuerzas armadas (Montepeque, 2018).
Entre 1982 y 1984, en Xepium, los comunitarios de la etnia ixil utilizaron un sector de la aldea para exhumar a sus familiares que no conseguían sobrevivir cuando huían a las montañas porque morían por frío, sed, hambre y falta de medicinas, entre otras necesidades primarias (Montepeque, 2018).
En febrero de 2018 finalizó la segunda fase de exhumaciones en un lugar de la aldea. El Equipo Forense Interdisciplinario -EFI- encontró 23 osamentas, de las cuales 12 correspondían a menores de edad y el resto a adultos (Montepeque, 2018).
El trabajo de exhumación es parte de una investigación a cargo de la Fiscalía Distrital del Ministerio Público de Quiché, por la denuncia realizada por los familiares de los enterrados en las fosas (Montepeque, 2018).
Referencias Bibliográficas
- Montepeque, F. (2018. 26 de febrero). Jalavitz, el cementerio de los ixiles desplazados. elPeriódico. Guatemala. pp.8