Jerez es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Jutiapa. Tiene una extensión de alrededor de 60 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Jerez limita al norte con Yupiltepeque y Atescatempa -Jutiapa-, al este con la República de El Salvador y al oeste con Zapotitlán -Jutiapa-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra, por Acuerdo Gubernativo del 13 de noviembre de 1950, la feria se celebra del 24 al 26 de marzo, en honor a San Nicolás Tolentino.
Contenido
- Historia
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Referencias bibliográficas
Historia
El nombre original del municipio de Jerez era Chingo, hasta que por Acuerdo Gubernativo del 5 de octubre de 1892 se le cambió por Jerez. Según el Doctor Cortez y Larraz (1769). Chingo pertenecía a Chalchuapa República de El Salvador (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Demografía
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Jerez tiene una población de más de 5,531 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Jerez se divide políticamente en un pueblo -cabecera-, dos aldeas: Esmeralda y Escarbaderos, siete caseríos: El Pinal de los Vásquez, Pinalito, El Saral, Magueyes, Hueviapa, Hueviapita y Resgate y dos parajes: Tecomates y El Cuervo (Vargas, 2005).
En su territorio está el Volcán Chingo. Están las montañas: El Limbo y El Pinal. También los cerros: Alto, Loma Larga, Loma Lisa y El Matadero. Lo riegan cuatro ríos, dos riachuelos y seis quebradas. Su altura es de 700 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La principal producción agrícola de Jerez es la caña de azúcar, aunque también hay maíz, frijol y otros granos. Su mayor comercio lo hace con Chalchuapa -República de El Salvador- (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
No trabaja ninguna producción artesanal popular (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Jutiapa 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/KiAonOtb1xcRYvGkl26EvuSj3sQNWMeP.pdf
- Vargas, H. (2005). Municipio de Jerez, Departamento de Jutiapa: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala. Recuperado el 30 de abril de 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0583.pdf