El Jocote -Spondias Purpurea- es un árbol alto y frondoso, es de la familia de las terebintáceas. El origen del jocote es Mesoamérica. Existen varias especies, entre las principales están el jocote amarillo, rojo, chicuís y tronador (Arriola, 2009).
Se ha descubierto que existen dos centros de donde se origina el jocote. Uno está localizado en el centro occidental de México y el otro en la parte sur de México y Centroamérica. El otro centro tiene su posible origen a partir de material genético silvestre disponible en Guatemala y El Salvador (CONAP, 2008).
La voz jocote proviene de la palabra náhuatl “xocotl” que significa “fruta”. La variación de jocote amarillo es de la familia de spondiáceas crece en lugares cálidos y templados (Arriola, 2009).
El árbol jocote rojo, también llamado jocote de corona crece en clima templado (Arriola, 2009).
Referencias Bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- CONAP, (2008). Guatemala y su biodiversidad: Un enfoque histórico, cultural, biológico y económico. Guatemala. Editorial Serviprensa.