José Alfredo Chang fue un coreógrafo, escenógrafo y actor guatemalteco (Red guatemalteca de teatro, s.f.).
Chang inició su carrera en Guatemala como actor a través del musical Hello Dolly en 1983. Alma Monsanto, su maestra en Arte Studio Kodally, era la directora de esta obra. En cuanto a su experiencia, Chang trabajó en más de 50 obras de teatro, en las que estuvo involucrado no solo en la actuación sino también en la coreografía, dramaturgia, diseño de vestuario y exploración de medios experimentales en el escenario (Red guatemalteca de teatro, s.f.).
Entre las obras de teatro que actúo destacan: Líos de Hotel, Horario para dos, Juanito y los microbios, Matemos a Marta, La historia me da risa, Intrusiones en el ojo ajeno, etc. (Red guatemalteca de teatro, s.f.).
Los libretos más conocidos de Chang son: Sobre Cascaritas y Cascarones, Sucedió en la posada de la estrella, De A a B…, Percepciones sobe la Vida y Un alto en el portal de las cien puertas. Como coreógrafo resalta el trabajo que realizó para el montaje de Terma de Federico García Lorca. Chang recibió el premio OPUS por el diseño del vestuario de la obra José el Soñador. Y la medalla Millenuim por su actuación. Chang fue miembro activo y coordinador de la Red guatemalteca de Teatro (Red guatemalteca de teatro, s.f.).
Chang fallece el 3 de agosto de 2009 (Cuartapared s.f.).
Referencias bibliográficas
- Red guatemalteca de teatro. (s.f.). José Alfredo Chang. Recuperado el 24 de diciembre 2014 de: http://teatristaschapines.blogspot.com/2010/02/jose-alfredo-chang.html
- Cuartapared. (s.f.). José Alfredo Chang. Recuperado el 3 de enero 2015 de http://cuartapared.jimdo.com/galer%C3%ADa-de-teatro/jos%C3%A9-alfredo-chang/