José Manuel Fortuny (Santa Rosa, Guatemala, 22 de mayo 1916 – ¿ ?) fue un periodista guatemalteco y fundador del Partido Guatemalteco del Trabajo -PGT- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Nació en el hogar de Juan Fortuny y de Raymunda Arana. Estudió Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala, pero no se graduó. Antes de figurar en política, desempeñó los siguientes cargos: empleado de la firma norteamericana Sterling Co., empleado del departamento de publicidad de la Legación Británica, redactor y locutor de Diario del Aire, oportunidad en la que colaboró con el escritor Miguel Ángel Asturias (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
A la caída de la dictadura de Jorge Ubico fue Vicepresidente de la Asociación de Estudiantes El Derecho. Poco tiempo después, el Frente Popular Libertador -FPL- le encargó la dirección de su órgano de difusión. Fue diputado de 1949 a 1954 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 1949 participó en la fundación del Partido Comunista de Guatemala, que después se llamó Partido Guatemalteco del Trabajo -PGT-. Tomo parte en la dirección del periódico Octubre. Fue también uno de los principales consejeros del Presidente Arbenz, a quien redactaba sus discursos de campaña y de gobierno, inclusive, el discurso de renuncia (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 1954 emigró a México. A partir de 1965 asumió una postura crítica contra la lucha armada, a la que señaló de aventurerismo y vaticinó que concluiría en el fracaso. Dictó sus memorias a Marco Antonio Flores, quien las publicó bajo el título Fortuny: un comunista guatemalteco -1994- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.