Joseph de Porres - WikiGuate

Joseph de Porres

(Last Updated On: agosto 16, 2015)

Joseph de Porres (Santiago de Guatemala, 1635-1703) fue el primer Maestro Mayor de Arquitectura, en Santiago de Guatemala, nombrado por el Ayuntamiento, en 1687, considerado el mejor arquitecto del siglo XVII (Arriola, 2004).

Porres, padre de Diego de Porres, hizo sus primeros trabajos con el alarife Juan Pasqual, de quien fue discípulo, al que sustituyó, en 1666, en la construcción de la iglesia del Hospital de San Pedro, la primera con cubierta de bóveda que se edificó en la ciudad y la cual terminó en 1669 (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Inmediatamente se incorporó, con la calidad de arquitecto segundo, en la construcción  de la nueva Catedral, obra toda de bóveda, de la cual se encargó, a mediados de 1670, hasta su terminación en 1685. Otras de sus obras importantes fueron la Iglesia de Belén, terminada en 1678, la Iglesia y Monasterio de Santa Teresa 1683-1687, el Templo de la Compañía de Jesús, terminado en 1698 y el de San Francisco, concluido en el mismo año (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Al morir, trabajaba en la Iglesia y Convento de La Recolección, cuya construcción había iniciado dos años antes. En estas dos últimas obras introdujo, en la arquitectura del Reino de Guatemala, el uso de la columna salomónica. Fue el primer Maestro Mayor de Arquitectura, en Santiago de Guatemala, nombrado por el Ayuntamiento, en 1687. Analfabeto al principio de su carrera, no sólo aprendió a leer sino que demostró conocer bien los libros de arquitectura escritos por Sebastiano de Serlio y Giacomo Vignola. Sus obras tenían un cierto atraso estilístico, ya que pertenecían, todavía, al ámbito del clasicismo, del manierismo y del barroco inicial (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.
  • Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro