
Joviel Acevedo, líder sindicalista guatemalteco (Fotografía: Recuperada el 15 de septiembre de 2013 de elPeriódico. Material publicado por elPeriódico, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica).
Joviel Acevedo Ayala (Usumatlán, Zacapa, 11 de abril de 1966) es un maestro, ex guerrillero y líder sindical guatemalteco. Actualmente es el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala -STEG- (Arias, s.f.).
Vida personal
Acevedo nació en la aldea Güijó, en el municipio de Usumatlán, en el departamento de Zacapa. Fue el sexto hijo de sus padres, Ester Ayala Tejada y Saturnino Acevedo Paiz. Tiene nueve hermanos (Arias, s.f.).
Acevedo recibió su educación primaria en la escuela Dolores Bedoya de Molina y la secundaria en el instituto privado Pedro Molina. Después se graduó de Maestro de Educación Primaria Urbana, específicamente en 1983. Un año después fue contratado como maestro para trabajar para el Estado de Guatemala. De acuerdo a Acevedo, fue contratado entre cientos de aspirantes porque aceptó un puesto para una escuela alejada de centros urbanos a la que nadie quería ir (Arias, s.f.).
El docente fue asignado a la escuela Plan Grande, en El Estor, Izabal, donde trabajó tres años. De acuerdo a su testimonio, en su primer año de trabajo su padre -un sindicalista de la empresa bananera de Morales– fue asesinado por un agente del Ejército de Guatemala, específicamente de la G-2 (Arias, s.f.).
Acevedo empezó a participar activamente en el Ejército Guatemalteco de los Pobres -EGP-, es decir en la Guerrilla, durante el Conflicto Armado Interno. Así, compaginaba la docencia con la militancia. Pese a los intentos de su familia por convencerlo para que desistiera de participar en el EGP, el mantuvo su postura y se formó políticamente en México, El Salvador y Cuba (Arias, s.f.).
Acevedo tiene pensum cerrado de la Licenciatura en Pedagogía, que cursó los fines de semana en la extensión en Puerto Barrios de la Universidad de San Carlos. También se ha formado académicamente por las invitaciones a congresos educativos en los que ha participado en Alemania, España, Noruega y Finlandia, entre otras naciones (Arias, s.f.).
El maestro se casó con Karla Morales, docente que trabajaba en Izabal. Con ella tiene dos hijos: José Joviel Acevedo y Fidel Arístides Sandino Acevedo. Su mentor, ha dicho, fue Aníbal Gerubet Guzmán, fundador del sindicalismo magisterial en el municipio de Morales. También se declara admirador de Fidel Castro y de Rodolfo Quezada Toruño (Arias, s.f.).
Vida política
Acevedo es el secretario general y líder del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala desde 1998. Ha sido reelecto en siete ocasiones en el puesto y la última fue en 2012 (Menchú, 2012).
Durante su mandato al frente del STEG y también mientras estuvo al frente de la Asociación Nacional del Magisterio -ANM-, el dirigente se ha visto envuelto en diversas discusiones, polémicas y manifestaciones en contra de decisiones del Ministerio de Educación o del Gobierno de Guatemala (Arias, s.f.), aunque también ha llegado a acuerdos de trascendencia para sus representados y para la educación en Guatemala (Font, 2012).
De acuerdo a datos oficiales, el STEG es el sindicato más numeroso del Ministerio de Educación, con poco menos e 47 000 afiliados (Rojas, 2013).
Referencias bibliográficas
- Valdés, M. (s.f.). El militante natural. elPeriódico. Recuperado el 20 de septiembre de 2013 de http://www.elperiodico.com.gt/es//pais/25318
- Menchú, S. (2012). Acevedo busca la reelección por séptima vez. elPeriódico. Recuperado el 20 de septiembre de 2013 de http://www.elperiodico.com.gt/es/20120622/pais/214005
- Font, J. (2012). Mérito compartido, Joviel y gobierno. elPeriódico. Recuperado el 20 de septiembre de 2013 de http://www.elperiodico.com.gt/es/20120518/opinion/212350
- Rojas, A. (2013). STEG pide retiro de 80 mil afiliados. Prensa Libre. Recuperado el 20 de septiembre de 2013 de http://www.prensalibre.com/noticias/STEG-pide-retiro-mil-afiliados_0_979102093.html