Juan Jacobo Rodríguez Padilla (Guatemala, 20 de agosto 1922 – 2014) fue un pintor, grabador y escultor guatemalteco (Taracena, 2014).
Rodríguez nació en el hogar del pintor Rafael Rodríguez Padilla y Juana Padilla Cóbar, su padre fue el fundador de la Escuela de Bellas Artes en 1920, murió cuando tenía 6 años. Su mamá se vuelve a casar con pintor Rodolfo Marsicovétere Durán, miembro importante del Grupo Tepeus o Generación de 1930 (Taracena, 2014).
Rodríguez estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, hoy llamada de Artes Plásticas, hasta 1945. Trabajó en la litografía de Bayron Zadik, donde conoció a varios artistas con quienes fundaría el grupo intelectual Saker-Ti en 1946. Rodríguez también fue uno de los fundadores del Partido Comunista Guatemalteco, en 1948 (Mendizábal, 2014).
En la década de 1950, Rodríguez fue becado por el Ministerio de Educación para ir a estudiar cuatro años a la Escuela Superior de Bellas Artes de París, Francia. Su beca fue cancelada tras el derrocamiento de Jacobo Árbenz Guzmán (Redacción Cultura, 2014).
En 1957 se trasladó a México donde vivió por 17 años. Allí pintó dos murales que adornan el Museo de Antropología e Historia en 1964 (Taracena, 2014).
Su regreso a París se dio en 1974, donde trabajó con artistas como Jean Coutelle, el pintor español Tapies o el argentino Le Parc, entre otros. En París residió por el resto de su vida (Mendizábal, 2014).
Fue ampliamente reconocido en Francia y en diversos círculos intelectuales internacionales. Desarrolló técnicas surrealistas, expresionistas y abstractas, influenciadas por la obra realista mágica de Miguel Ángel Asturias y por una visión social y revolucionaria, fruto de la Revolución de 1944 (Vicente y Castro, 2014).
Referencias bibliográficas
- Taracena A. (2014). Jacobo Rodriguez Padilla, la libertad de crear y de vivir. El Acordeón. elperiódico. Recuperado el 6 de enero 2015 de http://www.elperiodico.com.gt/es/20141116/elacordeon/4905/Jacobo-Rodr%C3%ADguez-Padilla-la-libertad-de-crear-y-de-vivir.htm
- Redacción Cultura. (2014). Fallece en Par’is en pintor guatemalteco Juan Jacobo Rodriguez Padilla. Prensa Libre. Recuperado el 6 de enero 2015 de http://www.prensalibre.com/escenario/fallece_pintor_guatemalteco_juan_jacobo_rodrigez_padilla_0_1224477618.html
- Mendizábal, A. (2014). Siglo 21. Guatemala.
- Vicente, A. y Castro, E. (2014). Prensa Libre. Guatemala.