Juan Luis Carvajal - WikiGuate

Juan Luis Carvajal

(Last Updated On: enero 28, 2016)

Juan Luis Carvajal es un religioso y sacerdote guatemalteco. Está a cargo de la Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Guatemala (Nacionales, 2012).

Carvajal es sacerdote católico, miembro de la orden de los scalabrinianos, que tienen como obra la atención a la población migrante y desplazada (Pérez, 2014).

Se desempeña como Secretario Ejecutivo de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala PMH-CEG (Coherencia Episcopal de Guatemala, 2014).

Carvajal es el director de la Casa del Migrante en la ciudad de Guatemala, este lugar es un refugio orientado a dar atención a personas que se encuentran de paso para países del norte o que han sido expulsados de regreso (Pérez, 2014).

Es un defensor de los migrantes, ha señalado los abusos que sufren, los secuestros y las desapariciones en el camino de la migración y ha demandado mayor responsabilidad de los gobiernos (Nacionales, 2012).

Referencias Bibliográficas

• Coherencia Episcopal de Guatemala. (2010). Palabras de Pbro. Juan Luis Carbajal – Secretario Ejecutivo de la Comisión Pastoral de Movilidad Humana. Guatemala. Recuperado el 22 de marzo de 2015 de: http://www.movilidadhumana.com/palabras-de-pbro-juan-luis-carbajal-secretario-ejecutivo-de-la-comision-pastoral-de-movilidad-humana-de-la-conferencia-episcopal-de-guatemala/

• Nacionales (2012). Sicarios son una plaga en la región. La Prensa. Nicaragua. Recuperado el 6 de octubre de 2015 de: http://www.laprensa.com.ni/2012/10/14/nacionales/119944-sicarios-son-una-plaga-en-la-region

• Pérez, A. (2014). Lo que importa es que los niños migrantes sean protegidos, no deportados, ni desechados. Plaza Pública. Guatemala. Recuperado el 6 de octubre 2015 de:   http://www.plazapublica.com.gt/Lo%20que%20importa%20es%20que%20los%20ni%C3%B1os%20migrantes%20sean%20protegidos,%20no%20deportados%20ni%20desechados

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro