La Democracia (Huehuetenango) - WikiGuate

La Democracia (Huehuetenango)

(Last Updated On: marzo 30, 2016)

La Democracia (Huehuetenango) es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Huehuetenango. Tiene una extensión de alrededor de 136 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

El municipio de La Democracia limita al norte con Santa Ana Huista, al este con San Antonio Huista y San Pedro Necta, al sur con Ixtahuacán, al oeste con la Libertad -todos del departamento de Huehuetenango- y con la República de México. Su clima es templado y su fiesta titular es movible y se celebra en honor a Jesús Nazareno. Su idioma indígena predominante es poptí o jakalteko (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Contenidos

Contenido

  • Demografía
  • Geografía
  • Economía
  • Turismo
  • Referencias bibliográficas

Demografía

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de La Democracia tiene una población de 44, 539 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).

Geografía

El municipio de La Democracia se divide políticamente en un pueblo -cabecera-, 27 aldeas, 40 caseríos y 10 cantones. Las aldeas son: Buena Vista, Buenos Aires Huixoc, Camojá Grande, Camojalito, Chamuxú, Chachinabaj, El Carrizo, El Coyegual, El Jobal, El Mamonal, La Laguna, La Mesilla, La Nueva Esperanza, La Reforma Chojil, Las Guacamayas, Calaute, Los Tarayes, Pontzaj, San Isidro, San José Ixcunén, Guíala, Santa Rosa, Valparaíso, Champén, El Cenegal, El Jocote, Las Trojas (Madrid, 2009).

En su territorio está la Sierra de Los Cuchumatanes y cuenta con 10 cerros. Lo riegan cinco ríos, dos arroyos y cuatro quebradas. Su altura es de 920 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Economía

La producción agropecuaria de La Democracia incluye maíz, frijol, arroz, caña de azúcar, café y maní. Su producción artesanal incluye muebles de madera, cerería (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Turismo

En el municipio de la Democracia encontramos el sitio arqueológico y turístico Camojaíto (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Referencias Bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro