La Democracia (Huehuetenango) es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Huehuetenango. Tiene una extensión de alrededor de 136 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de La Democracia limita al norte con Santa Ana Huista, al este con San Antonio Huista y San Pedro Necta, al sur con Ixtahuacán, al oeste con la Libertad -todos del departamento de Huehuetenango- y con la República de México. Su clima es templado y su fiesta titular es movible y se celebra en honor a Jesús Nazareno. Su idioma indígena predominante es poptí o jakalteko (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de La Democracia tiene una población de 44, 539 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de La Democracia se divide políticamente en un pueblo -cabecera-, 27 aldeas, 40 caseríos y 10 cantones. Las aldeas son: Buena Vista, Buenos Aires Huixoc, Camojá Grande, Camojalito, Chamuxú, Chachinabaj, El Carrizo, El Coyegual, El Jobal, El Mamonal, La Laguna, La Mesilla, La Nueva Esperanza, La Reforma Chojil, Las Guacamayas, Calaute, Los Tarayes, Pontzaj, San Isidro, San José Ixcunén, Guíala, Santa Rosa, Valparaíso, Champén, El Cenegal, El Jocote, Las Trojas (Madrid, 2009).
En su territorio está la Sierra de Los Cuchumatanes y cuenta con 10 cerros. Lo riegan cinco ríos, dos arroyos y cuatro quebradas. Su altura es de 920 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de La Democracia incluye maíz, frijol, arroz, caña de azúcar, café y maní. Su producción artesanal incluye muebles de madera, cerería (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de la Democracia encontramos el sitio arqueológico y turístico Camojaíto (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Huehuetenango 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/Rg8LuLRvK4eMdsJ1Ox2RArHwzDBRC6YD.pdf
- Madrid, M. (2009). Municipio de La Democracia, Departamento de Huehuetenango: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala. Recuperado el 30 de abril de 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0290.pdf