La Lagunita - WikiGuate

La Lagunita

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

La Lagunita es un sitio arqueológico del período Clásico Temprano, ubicado en la cuenca del Río Chixoy, cerca de San Andrés Salcabajá y Canilla Quiché, Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Fue descubierto, en 1949, por A. Ledyard Smith. Hasta la década de 1970 se investigó por la Misión Franco- Guatemalteca. Los restos allí encontrados indican que estuvo ocupado, aproximadamente, del 600 AC a 500 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Alcanzó su apogeo alrededor del año 300, como lo sugiere la construcción de su principal grupo arquitectónico, el Grupo A, con sus templos, juego de pelota, esculturas y tumbas. Entre los hallazgos hechos durante las excavaciones destacan sarcófagos, estelas] y altares lisos y esculpidos, así como ofrendas de macagüiles. También se descubrió lo que los miembros de la Misión Franco- Guatemalteca identificaron como una gruta ceremonial, y que, según otros arqueólogos, es una tumba (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro