Macuy es una planta comestible también conocida como majcuy, quilete o hierbamora, que se encuentra frecuentemente en el altiplano de Guatemala (González, 2014).
Existen diferentes especies como Solanum americanum, Solanum, nifrescens y Solanum nigricans. Esta planta se prepara en caldos y guisados. Su valor nutritivo en 100 gramos –g- de hojas frescas es de 85 g. de agua, 5.1 g. de proteína, 0.8 g. de grasa, 7.3 g. de carbohidratos totales, 226 miligramos –mg- de calcio, 74 mg. de fósforo, 12.6 mg. de hierro y 45 kilocalorías (González, 2014).
El Macuy tiene un follaje abundante, de crecimiento espontaneo en huertos. Puede encontrarse en matorrales húmedos o secos, en laderos o sembrados. También tiene propiedades medicinales en afecciones gastrointestinales, problemas de la piel y algunos hongos. Expertos indican que por su alto contenido en hierro, fósforo y calcio, el macuy resulta ideal para combatir la anemia (González, 2014).
Referencias bibliográficas
- González, A. (2014). Revista D, número 529. Guatemala.