
Portada del libro Atlas lingüístico y cultural de Guatemala. * Estrada, I., Fong, M. y Ramírez, M. (2002). Atlas lingüístico y cultural de Guatemala: colores, sonidos, lugares. Edición escolar. Guatemala: Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar. [Portada] ©2002 Instituto de Lingüística e Interculturalidad, Universidad Rafael Landívar.
Mapa: Comunidad lingüística Kaqchikel es el título de una lámina incluida en el libro Atlas lingüístico y cultural de Guatemala de Ingrid Estrada, Mayra Fong y Margarita Ramírez, publicado por el Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar. La información cartográfica reflejada tanto en este mapa, como el resto de mapas incluidos en la publicación, proviene de información generada por el Proyecto Mapeo Lingüístico de la Universidad Del Valle de Guatemala, financiado por la Secretaría de la Paz -SEPAZ- con fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Verdugo, L., 2002).
Versión electrónica
Mapa: Comunidad lingüística Kaqchikel (PDF, español).
- Para leer, imprimir y navegar en el documento, debe disponer de Adobe Acrobat Reader. Si no lo ha instalado, puede descargar una versión gratuita del sitio oficial de Adobe.
Referencias bibliográficas
- Estrada, I., Fong, M. y Ramírez, M. (2002). Atlas lingüístico y cultural de Guatemala: colores, sonidos, lugares. Edición escolar. Guatemala: Instituto de Lingüística y Educación de la Universidad Rafael Landívar.