Margarita Azurdia - WikiGuate

Margarita Azurdia

(Last Updated On: febrero 27, 2015)

Margarita Azurdia (Antigua Guatemala, Guatemala, 17 de abril de 1931 – 1 de julio de 1998) fue una pintora, escultora y poetisa guatemalteca. Utilizó los seudónimos Margot Fanjul, Margarita Rita Rica Dinamita y Anastasia Margarita (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Azurdia, exhibió en 1962 su primera pintura: un autorretrato. Realizó exposiciones en el Edificio Cruz Azul, Escuela Nacional de Artes Plásticas, Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en las galerías Cisneros –Nueva York-, Abraxas, Macondo, Vittorio Plástica Contemporánea y sol del Río, así como en Women´s Center Art Gallery, de la Universidad de California (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En 1974 presentó la exposición Homenaje a Guatemala, que consistió en 50 esculturas figurativas hechas en madera, las cuales fueron bautizadas por Tasso Hadjidodou como El santoral del Popol Vuh. En 1986, la publicación norteamericana Massachusetts Review dedicó un artículo, ilustrado con las esculturas Homenaje a Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Publicó los libros Rencontres -1974-, Elles Tournent la Page, El encuentro de una soledad, Iluminaciones y El libro de Margarita -1992-. En 1982 participó en la fundación del grupo Laboratorio de Creatividad, que realizaba composiciones de expresión corporal en parques, plazas, café-teatros, galerías de arte y museos. Algunas de esas presentaciones fueron las siguientes: Sola, Colores, Fábula, Una, Ceremonia de amor a la diosa Gaia -1994-, Amor y paz para el planeta -1995-, y Amor a la madre tierra -1996-. Falleció el 1 de julio de 1998. El 1 de julio 1999 se inauguró el Museo Margarita Azurdia, en su casa de habitación, ubicada en la 5ª avenida, 16-39 de la zona 10, en la ciudad de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Referencias bibliográficas

  • Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro